
El INAGA dice NO a la tirolina de Alquézar

El Ayuntamiento de Alquézar ha notificado a los interesados el borrador de la Resolución del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA) por la que se formula la declaración de impacto ambiental del Proyecto de instalación de Tirolina Mega Zip Doble Alquézar, promovido por Fun Canyon, S.L. El INAGA concluye, en un extenso documento de casi 40 páginas, que la evaluación de impacto ambiental del proyecto es desfavorable e incompatible con la adecuada conservación del patrimonio natural de Alquézar y su entorno.
La resolución del INAGA fundamenta su negativa a este proyecto en siete puntos:
- La construcción y explotación de la Tirolina Mega Zip Doble Alquézar, podría ocasionar impactos adversos significativos sobre varias especies de fauna amenazadas incluidas en el Catálogo de Especies amenazadas de Aragón y en el Catálogo Español de Especies Amenazadas: quebrantahuesos, alimoche, milano real, águila-azor perdicera, chova piquirroja entre otras, como consecuencia del deterioro de sus hábitats de reproducción y alimentación por su ocupación y fragmentación del hábitat con aislamiento de poblaciones, abandono de la zona y desplazamiento, molestias por frecuentación y ruido con posibilidad de pérdida de puestas o abandono del nido, riesgo de colisión, etc…. El proyecto no favorecerá su presencia o su recuperación.
- Incompatibilidad con los objetivos, directrices y actuaciones previstas en el Decreto 45/2003, de 25 de febrero, del Gobierno de Aragón, por el que se establece un régimen de protección para el quebrantahuesos, Gypaetus barbatus y se aprueba su Plan de Recuperación, y con los objetivos, directrices y actuaciones previstas en el el Decreto 326/2011, de 27 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se establece un régimen
de protección para el águila-azor perdicera (Hieraaetus fasciatus) en Aragón y se aprueba el Plan de Recuperación. - Dificulta e impide garantizar la conservación y recuperación de las especies objetivo de conservación del Espacio Protegido de la Red Natura 2000 ZEPA ES000015 «Cañones y Sierras de Guara» en un estado favorable en sus áreas de distribución natural. El proyecto no contribuye a la mejora de su hábitat que permita la recuperación y expansión de estas especies de avifauna que han motivado la declaración de ZEPA.
- Puede ser no compatible con lo expresado en el articulado y con las directrices y programas de actuaciones previstos en los instrumentos de planeamiento y gestión, Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque de la Sierra y Cañones de Guara, y Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. La Zona Periférica de Protección del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara tiene como objeto evitar impactos ecológicos o paisajísticos procedentes del exterior como es la implantación y funcionamiento del proyecto de tirolina.
- Afección paisajística en una de las zonas con mayores valores paisajísticos, ambientales y culturales como acredita su catalogación (Zona Periférica de Protección de Parque Natural, Parque Cultural, Red Natura 2000, Patrimonio de la Humanidad o Conjunto Histórico). La Dirección General de Ordenación del Territorio concluye en su informe remitido en el trámite de consultas que el impacto paisajístico del proyecto, teniendo en cuenta la alta calidad paisajística, no parece compatible con la estrategia 5.2.E3 Integración paisajística de proyectos, de la EOTA.
- La alternativa 0, de no ejecución del proyecto, es la alternativa más favorable adecuada considerando las afecciones ambientales y paisajísticas señaladas. La creación de 4 y 5 nuevos puestos de trabajo y retribuciones económicas por ocupación de terrenos no compensa la afección ambiental y paisajística que conlleva el proyecto, justificándose en que el Término Municipal de Alquézar roza el pleno empleo de acuerdo a los datos del IAEST y que los ingresos pueden no ser suficientes si las administraciones tienen que asumir costes para facilitar la actividad (mejoras de accesos, ampliación de zonas de aparcamiento, etc…). Inadecuada valoración de la alternativa 0, la cual no es comparada con las otras alternativas propuestas por ser descartada de manera previa. Asimismo, hay una ausencia de alternativas en zonas con menor catalogación ambiental, paisajística y cultural, tal y como se solicitaba en la Resolución de 25 de junio de 2018, del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental.
- Declaración de no sostenibilidad social del proyecto por parte del Ayuntamiento de Alquézar y contestación social al proyecto con la presentación de alegaciones durante el trámite de información pública.
Os dejamos los enlaces de la noticia que ha salido publicada en distintos medios:
https://rondasomontano.com/revista/163329/el-inaga-rechaza-el-proyecto-de-la-tirolina-de-alquezar/
Desde Alquézar Sostenible compartimos los argumentos del INAGA para oponerse al proyecto de la tirolina y celebramos que podamos seguir disfrutando del paisaje de nuestro entorno, pasear por el monte sin instalaciones artificiales y ver volar a los buitres en el Cañón del río Vero. Queremos dar las gracias a todas las personas e instituciones que nos apoyaron y se unieron a la causa, especialmente a la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, SEO BirdLife, APUDEPA, Ecologistas en Acción… También queremos compartir esta buena noticia con el Ayuntamiento de Alquézar, por escuchar el sentir mayoritario del pueblo y rectificar a tiempo.